principales
funcionalidades
- Crear y gestionar las solicitudes de intervención.
- Validar et priorizar las intervenciones.
- Definir y asignar tareas.
- Planificar horarios.
- Seguimiento y cierre de las intervenciones.
Temas
claves
- Centralizar y supervisar las solicitudes de intervención o de trabajo.
- Facilitar el trabajo de coordinación y planificación de las tareas.
- Analizar el tiempo empleado en las intervenciones y sus costes.
Detalles de las funcionalidades
Solicitud
- Solicitante. Identificación del solicitante desde el directorio disponible o reconocimiento automático a través de los identificadores de conexión.
- Solicitud. Introduzca el nombre, la descripción, la ubicación, el departamento técnico correspondiente, añada un archivo adjunto, como una foto.
- Tratamiento. Validación o denegación de la solicitud. Derivación a un circuito de validación del particular.
- Priorización. Fecha en la que teóricamente debe cerrarse la intervención.
- Categorías. Calificación de la naturaleza de la solicitud (reparación, mejora, vandalismo, …).
- Alertas. Notificación enviada al solicitante en el momento del registro y de la validación/rechazo.
Planning
- Planificación. Asignación de la tarea de intervención a un agente, un equipo o un prestatario.
- Horario. Gestión de horas trabajadas y ausencias.
- Recursos. Verificar la disponibilidad del material y del vehículo necesario para la intervención.
Intervenciones
- Fichas. Impresión papel de las fichas de intervención, separadas o agrupadas por equipo, por semana, …
- Seguimiento. Verificación del estado de una intervención y control de aquéllas cuya fecha límite haya expirado.
- Coste. Generación automática del coste de la intervención, desglosado por coste humano, material y suministros.
Tareas
- Stock. Verificación en el momento de la creación de la tarea, de la disponibilidad de los suministros en stock.
- Registro del tiempo empleado y de los suministros realmente consumidos.
- Cierre automático de la intervención cuando se registra la última tarea.
- Alertas. Notificación al solicitante indicando que se ha realizado la intervención.
Reserve una demostración
¿Desea una demostración de nuestro software? No lo dude, haga clic y póngase en contacto con nosotros.
¿Alguna pregunta?
Un primer contacto, una solicitud de cotización antes de entrar en los detalles del software es posible. Contáctenos.
Desafíos en términos de gmao
Del módulo intervención
El módulo Intervenciones tiene por objetivo facilitar la entrada de las solicitudes de intervención por parte de los agentes habituales, pero también por los propios solicitantes. Por ejemplo, una directora de escuela podrá informar sobre las reparaciones a realizar en su establecimiento directamente desde su cuenta NaoGST. También podrá seguir el estado de la intervención, tanto desde el software como a través de notificaciones recibidas por correo electrónico.
Sin embargo
La asignación de intervenciones a los proveedores de servicios cubre todos los escenarios posibles. En el caso que los trabajos duren varias semanas, le Director del Departamento Técnico y los responsables del servicio pueden supervisar la correcta ejecución de las intervenciones y ser alertados de posibles retrasos.
Finalmente, el módulo Intervención calcula automáticamente el costo de la intervención. En él se tienen en cuenta el costo humano, el costo del equipo y el costo de utilización del equipo.

Para los servicios técnicos
El primer desafío
Nuestro software de gestión de mantenimiento para los servicios técnicos tiene como objetivo centralizar y monitorear las solicitudes de intervención.
En efecto, las empresas u organizaciones encuentran a menudo dificultades para reunir las solicitudes que llegan a través de los diferentes canales como el teléfono, el correo electrónico o incluso de un transeúnte.

En segundo lugar
El objetivo de este módulo de Intervenciones es facilitar el trabajo de coordinación al responsable del servicio.
Una vez validada la solicitud, le corresponde a él enviar la ficha de intervención a sus agentes que realizarán el trabajo en campo. Dependiendo de la urgencia, primero puede pasar por la planificación de tareas para una mejor gestión de los horarios.
Los recursos utilizados, como el vehículo, el equipo y los suministros, se reservarán por adelantado o se declararán cuando se registre la tarea.
Reserve una demostración
¿Desea una demostración de nuestro software? No lo dude, haga clic y póngase en contacto con nosotros.
¿Alguna pregunta?
Un primer contacto, una solicitud de cotización antes de entrar en los detalles del software es posible. Contáctenos.